Informe de investigación de mercado de análisis empresarial basado en la nube: pronóstico hasta 2032
ID: MRFR/ICT/26983-HCR | 128 Pages | Author: Aarti Dhapte| April 2025
El tamaño del mercado de análisis empresarial basado en la nube se estimó en 32,67 (miles de millones de dólares) en 2022. El negocio basado en la nube Se espera que la industria del mercado analítico crezca de 37,96 (miles de millones de dólares) en 2023 a 146,59 (miles de millones de dólares) en 2032. Se espera que la CAGR (tasa de crecimiento) del mercado de análisis empresarial basado en la nube sea de alrededor del 16,19 % durante el período de pronóstico (2024 - 2032).
El mercado global de análisis empresarial basado en la nube se caracteriza por una serie de tendencias clave que impactan el crecimiento y la dinámica. del mercado. La tendencia más notoria gira en torno a la difusión de decisiones centradas en datos en todos los sectores. Las organizaciones utilizan más que nunca las soluciones de Business Analytics para utilizar eficazmente sus datos para alcanzar o incluso superar sus objetivos comerciales.
Además, las estrategias de desarrollo de nuevos productos con el uso de inteligencia artificial y aprendizaje automático son clave para el crecimiento, restableciendo los factores de este mercado en particular. Esto también ha permitido la evolución de los análisis de negocios basados en la nube, haciéndolos más efectivos en las predicciones, permitiendo información instantánea sobre los datos y automatizando la toma de decisiones. Otros factores incluyen la gestión de relaciones con el cliente (CRM) y la planificación de recursos empresariales (ERP) en las soluciones de análisis empresarial en la nube, que brindan una visión holística de la productividad de la organización.
Análisis de mercado adicionales indican que la creciente necesidad de soluciones de análisis de negocios teóricas y asequibles será un instigador fundamental para crecimiento. En este caso, dado que la investigación se realizaría en línea, las empresas podrían ahorrar en inversiones en su infraestructura anterior y tendrían que pagar por las inversiones de las empresas. servicios en régimen de pago por uso. Los beneficios de estas soluciones en la nube, como la flexibilidad para situaciones comerciales cambiantes e incluso la cantidad de datos involucrados para garantizar dichos procesos, las hacen atractivas para diferentes empresas independientemente de su tamaño.
La creciente adopción de la computación en la nube es un importante impulsor de la industria del mercado de análisis empresarial basado en la nube. Las empresas están trasladando sus datos y aplicaciones a la nube para aprovechar su escalabilidad, rentabilidad y flexibilidad. Esto está creando la necesidad de soluciones de análisis empresarial basadas en la nube que puedan ayudar a las empresas a analizar sus datos y tomar mejores decisiones. Las soluciones de análisis empresarial basadas en la nube son fáciles de implementar y escalar, y se puede acceder a ellas desde cualquier lugar con una conexión a Internet. Esto las convierte en una solución ideal para empresas de todos los tamaños. Además, las soluciones de análisis empresarial basadas en la nube suelen ser más rentables que las soluciones locales, ya que las empresas no tienen que invertir en hardware y software. Además, la computación en la nube permite a las organizaciones aprovechar el poder del análisis y obtener información sin tener que invertir en infraestructura y recursos locales. Al utilizar los servicios de computación en la nube, las organizaciones pueden acceder a capacidades analíticas avanzadas, como el aprendizaje automático y la inteligencia artificial, que pueden ayudarlas a identificar tendencias, patrones y conocimientos a partir de sus datos.
La creciente demanda de conocimientos basados en datos es otro importante impulsor de la industria del mercado de análisis empresarial basado en la nube. Las empresas son cada vez más conscientes de la importancia de los datos a la hora de tomar decisiones informadas. Las soluciones de análisis empresarial basadas en la nube pueden ayudar a las empresas a recopilar, almacenar y analizar sus datos para obtener información sobre sus clientes, operaciones y competidores. Esta información se puede utilizar para tomar mejores decisiones sobre desarrollo de productos, marketing y ventas. Además, con el creciente volumen y complejidad de los datos, las organizaciones buscan soluciones que puedan ayudarlas a gestionar y analizar sus datos de forma eficaz. Las soluciones de análisis empresarial basadas en la nube proporcionan una plataforma centralizada para el almacenamiento y análisis de datos, lo que facilita a las empresas el acceso y el uso de sus datos.
Los avances en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML) también están impulsando el crecimiento de la nube Basado en la industria del mercado analítico de negocios. La IA y el ML se pueden utilizar para automatizar tareas de análisis de datos, identificar tendencias y patrones y hacer predicciones. Esto puede ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones más rápidamente. Las soluciones de análisis empresarial basadas en la nube incorporan cada vez más capacidades de inteligencia artificial y aprendizaje automático para brindar a las empresas información y conocimientos más potentes.
El mercado de análisis empresarial basado en la nube está segmentado por fuente de datos en datos estructurados y datos no estructurados. Los datos estructurados se refieren a datos que están organizados de una manera predefinida, como filas y columnas en una hoja de cálculo o base de datos. Es fácil de almacenar, acceder y analizar utilizando técnicas tradicionales de análisis de datos. Los datos no estructurados, por otro lado, son datos que no tienen una estructura predefinida, como texto, imágenes y vídeos. Es más difícil de almacenar, acceder y analizar que los datos estructurados, pero puede contener información valiosa que se puede utilizar para mejorar las operaciones comerciales.El segmento de datos estructurados del mercado de análisis empresarial basado en la nube es Se espera que represente una mayor participación del mercado en 2023, debido a su facilidad de uso y la amplia disponibilidad de herramientas y tecnologías para analizarlo. Sin embargo, se espera que el segmento de datos no estructurados crezca a un ritmo más rápido en los próximos cinco años, a medida que las empresas reconozcan cada vez más el valor de los datos no estructurados para obtener información sobre el comportamiento de los clientes, las tendencias del mercado y otros factores comerciales importantes. Para 2026, se espera que el segmento de datos no estructurados represente más del 40 % del mercado de análisis empresarial basado en la nube.Algunos de los factores clave que impulsan el crecimiento del segmento de datos no estructurados incluyen la creciente adopción de la nube. plataformas de análisis y almacenamiento de datos basadas en, la creciente popularidad del análisis de big data y el desarrollo de nuevas herramientas y tecnologías para analizar datos no estructurados. En general, se espera que el mercado de análisis empresarial basado en la nube crezca significativamente en los próximos cinco años, impulsado por la creciente adopción de plataformas de análisis basadas en la nube, el creciente volumen de datos generados por las empresas y la creciente demanda de conocimientos para mejorar los negocios. operaciones.
Fuente: Investigación primaria, Investigación secundaria, Base de datos MRFR y revisión de analistas
La segmentación del mercado de análisis empresarial basado en la nube por función empresarial cubre áreas clave como finanzas, marketing, ventas, y Operaciones. El segmento de Finanzas tiene una participación significativa del mercado, impulsado por la creciente necesidad de análisis de datos financieros, pronósticos y gestión de riesgos en tiempo real. En 2023, el segmento financiero representó aproximadamente el 32% de los ingresos del mercado de análisis empresarial basado en la nube. El segmento de marketing también está experimentando un crecimiento sustancial, debido a la creciente demanda de segmentación de clientes, optimización de campañas e iniciativas de marketing personalizadas. En 2024, se prevé que el segmento de marketing alcance una valoración de mercado de 7.200 millones de dólares, expandiéndose a una tasa compuesta anual de 15,5 %. El segmento de Ventas está ganando terreno debido a la necesidad de previsión de ventas, gestión de clientes potenciales y seguimiento de oportunidades. El segmento de Operaciones se beneficia de análisis basados en la nube para optimizar la gestión de la cadena de suministro, el control de inventario y la asignación de recursos. Se espera que la creciente adopción de soluciones de análisis empresarial basadas en la nube en diversas industrias impulse el crecimiento de todos estos segmentos en los próximos años.
El mercado de análisis empresarial basado en la nube está segmentado en varias industrias, incluidas banca, seguros, atención médica y manufactura. . Entre ellos, se prevé que la industria bancaria tenga la mayor cuota de mercado en los próximos años. La industria bancaria depende en gran medida del análisis de datos para evaluar riesgos, detectar fraudes y optimizar las operaciones. La industria de seguros también está experimentando un crecimiento significativo en la adopción de análisis de negocios basados en la nube. Las compañías de seguros están aprovechando la analítica para mejorar los procesos de suscripción, personalizar las pólizas y mejorar el servicio al cliente.La industria de la salud es otro segmento clave, donde la analítica empresarial basada en la nube se utiliza para analizar los datos de los pacientes y mejorar el tratamiento. resultados y reducir costos. La industria manufacturera también se está beneficiando de la adopción de análisis empresariales basados en la nube, que permiten a los fabricantes optimizar los procesos de producción, mejorar el control de calidad y predecir la demanda. En general, se espera que el mercado de análisis empresarial basado en la nube experimente un crecimiento sustancial en los próximos años, impulsado por la creciente adopción de soluciones basadas en la nube en diversas industrias.
El mercado de análisis empresarial basado en la nube está segmentado según el modelo de implementación en nube pública, nube privada e híbrida. nube. Entre ellos, el segmento de la nube pública tuvo la mayor cuota de mercado en 2023 y se espera que continúe su dominio durante el período previsto. El crecimiento del segmento de la nube pública se puede atribuir a su rentabilidad, escalabilidad y flexibilidad. Se espera que el segmento de la nube privada experimente un crecimiento significativo durante el período de pronóstico debido a la creciente adopción de soluciones basadas en la nube por parte de empresas que buscan mayor control y seguridad de los datos. También se espera que el segmento de la nube híbrida crezca de manera constante a medida que las empresas buscan combinar los beneficios de las implementaciones de nube pública y privada.
El segmento del modelo de servicio en la nube desempeña un papel crucial en la configuración del mercado de análisis empresarial basado en la nube. La infraestructura como servicio (IaaS) proporciona la base para soluciones de análisis empresarial basadas en la nube, ofreciendo una infraestructura escalable y rentable. La plataforma como servicio (PaaS) brinda a los desarrolladores herramientas y servicios para crear, implementar y administrar aplicaciones de análisis. El software como servicio (SaaS) ofrece soluciones de análisis prediseñadas a los usuarios finales, brindando fácil acceso a información sin necesidad de infraestructura o experiencia en desarrollo.En 2023, el segmento SaaS tenía un mercado importante participación de alrededor del 46%, y se proyecta que mantenga su dominio hasta 2032. Se espera que el segmento PaaS experimente un crecimiento sustancial, con una tasa compuesta anual proyectada del 18,5% de 2024 a 2032. Se prevé que IaaS, centrada en proporcionar una infraestructura flexible y escalable, crezca a un ritmo constante, contribuyendo a la expansión general del mercado de análisis empresarial basado en la nube.
A nivel regional, el mercado está segmentado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, América del Sur y Oriente Medio. África Oriental. América del Norte tuvo la mayor cuota de mercado en 2023 y se espera que continúe su dominio durante todo el período previsto. El crecimiento en esta región se puede atribuir a la creciente adopción de soluciones de computación en la nube, la creciente demanda de análisis de datos para obtener conocimientos y tomar decisiones informadas, y la presencia de proveedores líderes de servicios en la nube. Europa es el segundo mercado más grande y se espera que crezca a un ritmo constante debido a factores como el aumento de la inversión en infraestructura de la nube, la creciente conciencia de los beneficios del análisis basado en la nube y las iniciativas gubernamentales favorables.APAC es la región de más rápido crecimiento, debido a la creciente adopción de soluciones basadas en la nube por parte de pequeñas y medianas empresas (PYMES), las crecientes inversiones en iniciativas de transformación digital y la presencia de importantes proveedores de servicios en la nube como Alibaba y Tencent. Se espera que Sudamérica y MEA experimenten un crecimiento significativo en los próximos años debido a la creciente demanda de soluciones de análisis basadas en la nube para mejorar la eficiencia y optimizar las operaciones.
Fuente: Investigación primaria, Investigación secundaria, Base de datos MRFR y revisión de analistas
Los principales actores de la industria del mercado de análisis empresarial basado en la nube están innovando y mejorando continuamente sus ofertas para obtener una ventaja competitiva . Los principales actores del mercado de análisis empresarial basado en la nube están invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo para proporcionar soluciones avanzadas que satisfagan las necesidades cambiantes de los clientes. Estas empresas también se están centrando en asociaciones y adquisiciones estratégicas para ampliar su presencia en el mercado y fortalecer su posición competitiva. Se espera que el panorama competitivo del mercado de análisis empresarial basado en la nube se mantenga dinámico, con nuevos participantes y tecnologías disruptivas que emergen constantemente. Para mantenerse a la vanguardia en este mercado competitivo, las empresas están priorizando la innovación, el enfoque en el cliente y las alianzas estratégicas. Una de las empresas líderes en el mercado de análisis empresarial basado en la nube es Salesforce. Salesforce ofrece un conjunto completo de herramientas de análisis empresarial basadas en la nube que ayudan a las organizaciones a obtener información a partir de sus datos, tomar decisiones más inteligentes y mejorar el rendimiento.La plataforma de análisis de Salesforce es altamente escalable y personalizable, lo que permite a las empresas personalizar sus soluciones analíticas para satisfacer sus necesidades específicas. El fuerte enfoque de la empresa en el éxito del cliente y su compromiso con la innovación han contribuido a su posición de liderazgo en el mercado. Un competidor notable en el mercado de análisis empresarial basado en la nube es IBM. IBM ofrece una amplia gama de soluciones de análisis empresarial basadas en la nube que satisfacen las necesidades de diversas industrias. La plataforma de análisis de IBM es conocida por sus capacidades cognitivas avanzadas y su capacidad para manejar grandes volúmenes de datos. La experiencia de la empresa en inteligencia artificial y aprendizaje automático le permite proporcionar soluciones analíticas de vanguardia que ayudan a las empresas a obtener información significativa de sus datos. La fuerte presencia de marca de IBM y su alcance global le otorgan una ventaja competitiva en el mercado.
El tamaño del mercado mundial de análisis empresarial basado en la nube se valoró en 37.960 millones de dólares en 2023 y se prevé que aumente crecer a una tasa compuesta anual del 16,19 % hasta alcanzar los 146 590 millones de dólares en 2032. Este crecimiento se atribuye a la creciente adopción de soluciones basadas en la nube por parte de las empresas. de todos los tamaños, así como la creciente necesidad de conocimientos basados en datos para mejorar la toma de decisiones. Algunos de los desarrollos recientes clave en el mercado incluyen: - Aumento de la adopción de plataformas de análisis basadas en la nube: Las empresas adoptan cada vez más plataformas de análisis basadas en la nube para obtener acceso a datos e información en tiempo real. Esto está provocando una disminución en el uso de soluciones de análisis locales. - Demanda creciente de herramientas de visualización de datos: las herramientas de visualización de datos son cada vez más importantes para que las empresas comprendan datos complejos y tomen decisiones informadas. Esto está generando una demanda creciente de herramientas de visualización de datos basadas en la nube.- Aumento de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML): la IA y el ML están desempeñando un papel cada vez más importante en el análisis empresarial basado en la nube. Estas tecnologías se pueden utilizar para automatizar tareas de análisis de datos y proporcionar información más precisa.
Report Attribute/Metric | Details |
Market Size 2024 | 51.24 (USD Billion) |
Market Size 2025 | 59.54 (USD Billion) |
Market Size 2034 | 229.84 (USD Billion) |
Compound Annual Growth Rate (CAGR) | 16.19% (2025 - 2034) |
Report Coverage | Revenue Forecast, Competitive Landscape, Growth Factors, and Trends |
Base Year | 2024 |
Market Forecast Period | 2025 - 2034 |
Historical Data | 2019 - 2023 |
Market Forecast Units | USD Billion |
Key Companies Profiled | Qlik, Oracle, Microsoft, SAS Institute, SAP, Sisense, IBM, Google, Tableau, Salesforce, MicroStrategy, Amazon Web Services, Domo, SAP (BusinessObjects) |
Segments Covered | Data Source, Business Function, Industry, Deployment Model, Cloud Service Model, Regional |
Key Market Opportunities | Predictive Analytics Big Data Analytics SaaS and PaaS SelfService Analytics Artificial Intelligence and Machine Learning |
Key Market Dynamics | Data proliferation AI integration Self-service analytics Cloud-based deployment Growing adoption in SMEs |
Countries Covered | North America, Europe, APAC, South America, MEA |
Frequently Asked Questions (FAQ) :
The Cloud Based Business Analytic market is estimated to be around USD 51.24 Billion in 2024.
The Cloud Based Business Analytic market is projected to grow at a CAGR of 16.19% from 2025 to 2034.
North America is expected to hold the largest market share in the Cloud Based Business Analytic market in 2024.
The customer analytics segment is expected to account for the largest market share in the Cloud Based Business Analytic market in 2024.
Some of the key competitors in the Cloud Based Business Analytic market include IBM, SAP, Oracle, Microsoft, and Tableau.
The key growth drivers of the Cloud Based Business Analytic market include the increasing adoption of cloud computing, the growing need for data-driven decision-making, and the rising demand for real-time analytics.
The key challenges faced by the Cloud Based Business Analytic market include data security and privacy concerns, the lack of skilled professionals, and the high cost of implementation.
The key trends in the Cloud Based Business Analytic market include the growing adoption of artificial intelligence (AI) and machine learning (ML), the increasing use of cloud-based data warehouses, and the rising demand for self-service analytics.
The Cloud Based Business Analytic market is expected to reach approximately USD 229.84 Billion by 2034.
The Asia-Pacific region is expected to account for the largest market share in the Cloud Based Business Analytic market in 2034.
Leading companies partner with us for data-driven Insights.
Kindly complete the form below to receive a free sample of this Report
© 2025 Market Research Future ® (Part of WantStats Reasearch And Media Pvt. Ltd.)