Descripción general del mercado global de inteligencia artificial en la nube
Según el análisis de MRFR, el tamaño del mercado de inteligencia artificial en la nube se estimó en 14,54 (miles de millones de dólares) en 2022. Se espera que el mercado de inteligencia artificial en la nube crezca de 18,04 (miles de millones de dólares) en 2023 a 126,2 (miles de millones de dólares) en 2032 Se espera que la CAGR (tasa de crecimiento) del mercado de inteligencia artificial en la nube sea de alrededor del 24,13% durante el período. período de previsión (2024 - 2032).
Se destacan las principales tendencias del mercado de inteligencia artificial en la nube
El mercado de la inteligencia artificial en la nube está experimentando un crecimiento significativo, impulsado principalmente por la creciente demanda de soluciones avanzadas de automatización y análisis de datos en varios sectores. Las organizaciones adoptan cada vez más soluciones de inteligencia artificial basadas en la nube para optimizar las operaciones, mejorar los procesos de toma de decisiones y mejorar las experiencias de los clientes. La necesidad de escalabilidad y flexibilidad en la infraestructura de TI es otro factor crucial a medida que las empresas buscan soluciones que puedan adaptarse fácilmente a las demandas cambiantes. La mayor accesibilidad a los datos y la proliferación de dispositivos IoT aceleran aún más la integración de la IA en los servicios en la nube, lo que permite el procesamiento de datos y la información en tiempo real.
Están surgiendo numerosas oportunidades en este mercado, particularmente en sectores verticales como la atención sanitaria, las finanzas y el comercio minorista. Las empresas están explorando el potencial de los análisis basados en IA para fomentar la innovación, optimizar las cadenas de suministro y ofrecer servicios personalizados a los clientes. Además, a medida que más organizaciones migran a la nube, existe una demanda cada vez mayor de herramientas y plataformas de inteligencia artificial que puedan simplificar la gestión de datos y mejorar la eficiencia operativa. Esto presenta un terreno fértil para los proveedores de tecnología que pueden ofrecer soluciones personalizadas que aborden los desafíos específicos de la industria.
En los últimos tiempos, una tendencia clave ha sido la creciente colaboración entre los proveedores de servicios en la nube y las empresas de desarrollo de IA. Esta sinergia está fomentando la creación de marcos de IA más sólidos y fáciles de usar que se integran perfectamente con los sistemas empresariales existentes. Además, el cambio hacia entornos híbridos y de múltiples nubes está dando forma al panorama a medida que las empresas buscan soluciones que brinden lo mejor de ambos mundos. Con un mayor cumplimiento normativo y un enfoque continuo en la seguridad de los datos, las empresas también están dando prioridad a los sistemas de inteligencia artificial que mejoran las medidas de privacidad y protección, garantizando que las innovaciones estén alineadas con las necesidades del mercado y las expectativas de los clientes. En general, la convergencia de estos factores está allanando el camino para un entorno dinámico y en rápida evolución en el Mercado Global de Inteligencia Artificial en la Nube.

Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
Impulsores del mercado de la inteligencia artificial en la nube
Aumento de la adopción de la computación en la nube
La creciente adopción de la computación en la nube es un impulsor importante para la industria del mercado de inteligencia artificial en la nube. Organizaciones de diversos sectores están haciendo la transición de sus operaciones a plataformas basadas en la nube, lo que les permite aprovechar tecnologías avanzadas sin inversiones iniciales sustanciales. Este cambio permite una mayor flexibilidad, escalabilidad y rentabilidad, que son esenciales para las empresas que buscan seguir siendo competitivas en un panorama tecnológico en rápida evolución. A medida que más empresas reconocen las ventajas de integrar la inteligencia artificial con los servicios en la nube, buscan cada vez más soluciones que pueden mejorar sus procesos de toma de decisiones. La capacidad de acceder a grandes cantidades de datos almacenados en la nube y analizarlos mediante algoritmos de inteligencia artificial proporciona a las empresas conocimientos que antes eran inalcanzables. Al utilizar herramientas de IA basadas en la nube, las organizaciones pueden optimizar sus operaciones, mejorar las experiencias de los clientes e innovar sus ofertas de productos. Además, a medida que la infraestructura de la nube continúa evolucionando con mejores medidas de seguridad y mejoras de rendimiento, las empresas están más inclinadas a adoptar soluciones de IA en sus entornos de nube. Se espera que esta tendencia impulse un crecimiento significativo en el mercado global de inteligencia artificial en la nube, particularmente a medida que las empresas inviertan en tecnologías de próxima generación que permitan operaciones más inteligentes y eficientes.
Aumento de la generación de datos
El aumento en la generación de datos en diversas industrias es un impulsor crucial para la industria del mercado de inteligencia artificial en la nube. Con la proliferación de dispositivos IoT, redes sociales y aplicaciones móviles, las organizaciones se ven inundadas de grandes cantidades de datos. Esta afluencia masiva de datos presenta tanto desafíos como oportunidades. Al utilizar inteligencia artificial basada en la nube, las empresas pueden procesar y analizar estos datos de manera eficiente para descubrir conocimientos invaluables. Estos conocimientos pueden informar decisiones estratégicas, mejorar la personalización del cliente e impulsar la innovación. A medida que los datos sigan creciendo exponencialmente, la demanda de herramientas sofisticadas de IA que puedan gestionar y extraer significado de estos datos no hará más que aumentar, impulsando significativamente el mercado.
Creciente demanda de automatización
Existe una demanda creciente de automatización en varios sectores, lo que sirve como un importante impulsor para la industria del mercado de inteligencia artificial en la nube. Las tecnologías de automatización impulsadas por inteligencia artificial permiten a las empresas optimizar las operaciones, reducir los costos operativos y mejorar la productividad. Al integrar la IA con los servicios en la nube, las organizaciones pueden automatizar una variedad de procesos, desde el servicio al cliente hasta la gestión de la cadena de suministro. Este cambio hacia la automatización ayuda a las empresas a mitigar los errores humanos y mejorar la eficiencia en la ejecución de tareas. A medida que el mercado siga reconociendo los beneficios de dichos avances tecnológicos, se prevé que aumente la adopción de soluciones de automatización impulsadas por IA, lo que contribuirá significativamente al crecimiento del mercado.
Información sobre el segmento de mercado de inteligencia artificial en la nube:
Información sobre el modo de implementación del mercado de inteligencia artificial en la nube
El mercado de inteligencia artificial en la nube está experimentando un crecimiento significativo, particularmente dentro del segmento del modo de implementación, que abarca los modelos de nube pública, nube privada y nube híbrida. En 2023, el mercado total está valorado en 18,04 mil millones de dólares y, para 2032, se prevé que alcance los 126,2 mil millones de dólares. Entre los diversos modos de implementación, la nube pública tiene una participación mayoritaria, valorada en 7,5 mil millones de dólares en 2023 y se espera que aumente a 54,65 mil millones de dólares en 2032, impulsada en gran medida por su escalabilidad, rentabilidad y amplia accesibilidad. La sólida adopción de los servicios de nube pública está impulsada por empresas que buscan aprovechar las capacidades de IA sin inversiones iniciales significativas en infraestructura de TI.
Por el contrario, se prevé que el segmento de nube privada, con una valoración de 4,3 mil millones de dólares en 2023, crezca a 31,1 mil millones de dólares en 2032. Este segmento atiende a organizaciones que priorizan capacidades mejoradas de seguridad, cumplimiento y personalización, lo que lo convierte en una opción importante para industrias como las finanzas y la atención médica, donde la sensibilidad de los datos es primordial. Las organizaciones que aprovechan las soluciones de nube privada pueden mantener un control más estricto sobre sus datos y recursos de IA, atrayendo una afluencia constante de empresas centradas en una gobernanza de datos estricta.
El segmento de nube híbrida, que combina los beneficios de las nubes públicas y privadas, tiene una valoración de 6,24 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que aumente a 40,45 mil millones de dólares para 2032. Este modelo ayuda a las empresas a optimizar sus operaciones al permitir Les permite mantener datos confidenciales en un entorno privado mientras usan la nube pública para tareas menos confidenciales y más variables. La creciente demanda de flexibilidad y asignación óptima de recursos impulsa el importante papel de la nube híbrida en el mercado global de inteligencia artificial en la nube, ya que fomenta un enfoque equilibrado para la gestión de recursos en la nube.
En conjunto, estos tres modos de implementación ilustran el panorama dinámico del mercado global de inteligencia artificial en la nube. Cada modo ofrece distintas ventajas que satisfacen diversas necesidades comerciales, lo que influye en las estrategias de implementación de IA en numerosos sectores. Los sectores gubernamental y BFSI, por ejemplo, están gravitando hacia las soluciones de nube pública debido a su agilidad, mientras que las industrias que gestionan información confidencial están gravitando hacia configuraciones de nube privada por la seguridad adicional que ofrecen. Con el crecimiento del mercado compuesto obtenido de estos segmentos, es evidente cómo el mercado de la inteligencia artificial en la nube está siendo moldeado por los diversos requisitos de las empresas que buscan adoptar la tecnología de IA de manera efectiva.

Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
Información sobre tipos de servicios de mercado de inteligencia artificial en la nube
Se proyecta que el mercado de inteligencia artificial en la nube tendrá una valoración de 18,04 mil millones de dólares en 2023 y se espera que experimente un crecimiento sustancial impulsado por la creciente demanda de soluciones avanzadas de inteligencia artificial en diversas industrias. Entre los diversos tipos de servicios, el software como servicio (SaaS) desempeña un papel fundamental, ya que permite a las empresas aprovechar las capacidades de IA sin la necesidad de inversiones significativas en infraestructura, lo que permite una implementación y escalabilidad más rápidas. La plataforma como servicio (PaaS) también es crucial, ya que proporciona un entorno para que los desarrolladores creen, prueben e implementen aplicaciones de IA de manera eficiente, fomentando la innovación y reduciendo el tiempo de comercialización. La infraestructura como servicio (IaaS) complementa tanto a SaaS como a PaaS. ofreciendo los recursos computacionales necesarios bajo demanda, respaldando los crecientes requisitos de datos que exigen las tecnologías de IA. La tendencia actual de transformación digital, junto con el aumento de la adopción de la nube, continúa impulsando los ingresos del mercado de inteligencia artificial en la nube, destacando importantes oportunidades para los participantes del mercado a medida que se adaptan a los paisajes tecnológicos en evolución.
Información sobre aplicaciones de mercado de inteligencia artificial en la nube
El mercado global de inteligencia artificial en la nube, particularmente en el segmento de aplicaciones, desempeña un papel fundamental en la mejora de la eficiencia operativa en diversas industrias. Con un valor de mercado de 18,04 mil millones de dólares en 2023, el segmento de aplicaciones ha experimentado un crecimiento sustancial, principalmente debido a la creciente demanda de automatización y análisis avanzados. El procesamiento del lenguaje natural es importante para permitir que las máquinas comprendan el lenguaje humano, lo que ayuda a mejorar la comunicación y el servicio al cliente. El aprendizaje automático domina, ya que permite que los sistemas aprendan de los patrones de datos, lo cual es vital para el análisis predictivo. La visión por computadora contribuye a la eficiencia de las aplicaciones de seguridad y monitoreo, mientras que la automatización robótica de procesos agiliza las tareas repetitivas en las empresas, mejorando la productividad. La integración de estas aplicaciones en diversos sectores fomenta la innovación e impulsa el crecimiento del mercado, lo que lleva a una valoración de mercado proyectada de 126,2 mil millones de dólares para 2032. La segmentación del mercado de Inteligencia Artificial en la Nube muestra que las empresas buscan cada vez más aprovechar estas tecnologías para resistir las presiones competitivas y abordar la evolución de los clientes. necesidades.Varios avances y el aumento en la adopción de la nube impulsan aún más los datos del mercado global de inteligencia artificial en la nube, allanando el camino para un crecimiento notable del mercado en los próximos años.
Entidad del mercado de inteligencia artificial en la nubeEstablecer estadísticas de tallas
El mercado de inteligencia artificial en la nube ha experimentado un crecimiento significativo: el mercado está valorado en 18,04 mil millones de dólares en 2023 y se espera que alcance los 126,2 mil millones de dólares en 2032. Esta impresionante trayectoria de crecimiento está impulsada principalmente por la creciente adopción de tecnologías de inteligencia artificial en varios sectores. para mejorar la productividad y agilizar las operaciones. La segmentación del mercado por tamaño de empresa muestra patrones distintos, donde las grandes empresas a menudo dominan debido a su capacidad para invertir en tecnologías avanzadas y amplios recursos. Estas organizaciones están aprovechando las soluciones de inteligencia artificial basadas en la nube para lograr objetivos estratégicos, mejorar las experiencias de los clientes y optimizar operaciones. Mientras tanto, las pequeñas y medianas empresas (PYME) contribuyen al mercado con una importante innovación y agilidad, y a menudo adoptan la IA en la nube para seguir siendo competitivas y mejorar la eficiencia sin los altos costos generales. Los datos del mercado de inteligencia artificial en la nube revelan que, si bien las grandes empresas tienen una participación mayor, las pymes están experimentando un rápido crecimiento a medida que adoptan soluciones en la nube para impulsar la transformación digital. Esta dinámica crea un entorno diverso y rico en oportunidades, ya que ambos segmentos trabajan para aprovechar la IA para hacer frente a la evolución. demandas del mercado. Las estadísticas del mercado de inteligencia artificial en la nube destacan que a medida que estas empresas reconozcan el valor de los procesos mejorados con IA, el mercado seguirá expandiéndose, impulsado por la urgencia de aprovechar los conocimientos basados en datos para una toma de decisiones informada.
Perspectivas de la industria del usuario final del mercado de inteligencia artificial en la nube
Se prevé que el mercado de inteligencia artificial en la nube en el segmento de la industria del usuario final experimente un crecimiento sólido, como lo demuestra su valoración sustancial de 18,04 mil millones de dólares en 2023. El crecimiento del mercado está impulsado por el aumento de las inversiones en tecnologías de inteligencia artificial y una creciente dependencia sobre soluciones en la nube en diversas industrias. En particular, el sector sanitario está impulsando significativamente la adopción de inteligencia artificial para aplicaciones como el diagnóstico y la medicina personalizada, mejorando la atención al paciente. La industria minorista capitaliza la IA para el análisis de clientes y la optimización de las cadenas de suministro, lo que la convierte en un área de atención destacada. Las instituciones financieras aprovechan las tecnologías de IA para mejorar la evaluación de riesgos y la detección de fraude. Mientras tanto, el sector manufacturero integra IA para el mantenimiento predictivo y la automatización de procesos para mejorar la productividad y la eficiencia. Las telecomunicaciones destacan por las capacidades de la IA para gestionar redes y mejorar el servicio al cliente. En general, la segmentación del mercado de Inteligencia artificial en la nube destaca una amplia gama de aplicaciones en estas industrias, mostrando la versatilidad y la importancia de las soluciones de IA basadas en la nube para impulsar la innovación y la eficiencia.
Perspectivas regionales del mercado de inteligencia artificial en la nube
Se espera que el mercado de inteligencia artificial en la nube muestre un crecimiento notable en varias regiones, lo que refleja importantes inversiones e innovaciones en tecnología. En 2023, América del Norte lidera con una valoración de 10,5 mil millones de dólares, lo que indica su dominio en el mercado debido a una infraestructura tecnológica sólida y una adopción generalizada. Europa le sigue de cerca con 4.500 millones de dólares, impulsada por los crecientes marcos regulatorios y la demanda de soluciones impulsadas por la IA en varios sectores. La región de Asia y el Pacífico, con una valoración de 2,8 mil millones de dólares, está emergiendo rápidamente, impulsada por la creciente transformación digital y la adopción de la nube entre las empresas, posicionándola como un actor importante en los próximos años.
Mientras tanto, Oriente Medio y África, valorados en 300 millones de dólares, destacan un mercado en evolución donde las soluciones de inteligencia artificial en la nube están ganando terreno gradualmente. América del Sur, con una valoración de 900 millones de dólares, se encuentra en la fase de adopción temprana, centrándose en mejorar la eficiencia empresarial con intervenciones tecnológicas basadas en la nube. Cada región demuestra características únicas y potencial de crecimiento, enfatizando la importancia de estrategias personalizadas para aprovechar las oportunidades de ingresos del mercado de Inteligencia artificial en la nube. La fuerte segmentación regional dentro de las estadísticas del mercado de Inteligencia Artificial en la Nube muestra diversas oportunidades para que las partes interesadas inviertan e innoven, impulsando aún más el crecimiento del mercado.

Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas
Inteligencia artificial en la nube Mercado Jugadores clave e información competitiva:
El panorama competitivo del mercado de inteligencia artificial en la nube se caracteriza por rápidos avances en tecnología y la creciente demanda de soluciones impulsadas por IA en varios sectores. Las empresas de este mercado se están centrando en integrar la computación en la nube con la inteligencia artificial para mejorar sus ofertas de servicios e impulsar la innovación. A medida que las organizaciones buscan aprovechar los beneficios de la IA, incluida la mejora de la toma de decisiones, la eficiencia operativa y las experiencias personalizadas de los clientes, recurren cada vez más a soluciones basadas en la nube. La competencia se intensifica con la aparición de nuevos actores junto con gigantes establecidos, todos compitiendo por una participación en un mercado lucrativo que se espera que logre un crecimiento significativo en los próximos años. Las estrategias competitivas clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, e inversiones tecnológicas, son comunes a medida que las empresas se posicionan para satisfacer las demandas cambiantes del mercado. Tencent Cloud ha establecido una fuerte presencia en el mercado global de inteligencia artificial en la nube, aprovechando de manera efectiva sus amplios recursos de datos y experiencia tecnológica. . La empresa se beneficia de su posición dentro de un vasto ecosistema que incluye diversos servicios digitales y de Internet, lo que permite una integración perfecta de las soluciones de IA. Las fortalezas de Tencent Cloud radican en su capacidad para proporcionar herramientas y capacidades integrales de desarrollo de IA, atendiendo tanto a pequeñas como a grandes empresas. La escalabilidad de sus soluciones en la nube, combinada con su enfoque en mejorar la experiencia del usuario a través de análisis y aprendizaje automático avanzados, posiciona a Tencent Cloud como un jugador formidable. El compromiso de la empresa con la innovación, junto con una infraestructura sólida, le permite ofrecer servicios de IA de alto rendimiento que satisfacen las diversas necesidades de sus clientes en diferentes industrias. Amazon Web Services ocupa una posición destacada en el mercado global de inteligencia artificial en la nube, impulsado por su amplia gama de servicios de IA y su infraestructura global incomparable. La empresa ha diversificado estratégicamente su oferta, haciendo que las tecnologías de IA sean accesibles a una amplia gama de clientes, desde nuevas empresas hasta grandes corporaciones. Con un fuerte énfasis en la investigación y el desarrollo, Amazon Web Services continúa presentando soluciones de inteligencia artificial y aprendizaje automático de vanguardia que permiten a las organizaciones aprovechar los datos para obtener información procesable. Sus puntos fuertes incluyen un amplio conjunto de herramientas que facilitan la implementación de aplicaciones de IA y una red bien establecida de centros de datos, lo que garantiza un acceso de baja latencia a los servicios en todo el mundo. Este enfoque estratégico solidifica la reputación de Amazon Web Services como líder en el dominio de la IA en la nube, lo que permite a las empresas innovar más rápido y optimizar sus operaciones de manera efectiva.
Las empresas clave en el mercado de inteligencia artificial en la nube incluyen:
- Nube Tencent
- Servicios web de Amazon
- Cisco
- Caja
- Salesforce
- Google Cloud
- Tecnologías Dell
- SAP
- IBM
- Acento
- Microsoft
- NVIDIA
- Hewlett Packard Enterprise
- Nube de Alibaba
- Oráculo
Desarrollos de la industria del mercado de inteligencia artificial en la nube
Los recientes desarrollos en el mercado de la inteligencia artificial en la nube reflejan un cambio significativo hacia la integración y la innovación. Las crecientes inversiones de las principales empresas de tecnología están impulsando avances en las capacidades de IA, particularmente en análisis de datos, aprendizaje automático y procesamiento de lenguaje natural dentro de plataformas en la nube. Las organizaciones se están centrando en mejorar la eficiencia operativa y las experiencias de los clientes a través de conocimientos impulsados por la IA, lo que genera un aumento en la demanda de soluciones en la nube escalables y flexibles. Además, las asociaciones y colaboraciones recientes entre gigantes tecnológicos y nuevas empresas enfatizan la importancia de crear ecosistemas de IA sólidos, que permitan a las empresas aprovechar el poder transformador de la inteligencia artificial. A medida que evolucionan los marcos regulatorios, las empresas también están dando prioridad a la privacidad y seguridad de los datos, garantizando el cumplimiento y maximizando los beneficios tecnológicos. Este entorno dinámico destaca una fuerte trayectoria de crecimiento para el sector de la IA en la nube, con expectativas de una mayor penetración del mercado en diversas industrias como la atención médica, las finanzas y el comercio minorista. El cambio actual hacia el trabajo remoto y las iniciativas de transformación digital continúa alimentando la necesidad de capacidades avanzadas de IA en la infraestructura de la nube, lo que refuerza la relevancia del mercado en el panorama tecnológico que cambia rápidamente.
Perspectivas de segmentación del mercado de inteligencia artificial en la nube
- Perspectiva del modo de implementación del mercado de inteligencia artificial en la nube
- Nube pública
- Nube privada
- Nube híbrida
- Perspectiva del tipo de servicio del mercado de inteligencia artificial en la nube
- Software como servicio (SaaS)
- Plataforma como servicio (PaaS)
- Infraestructura como servicio (IaaS)
- Perspectivas de aplicación del mercado de inteligencia artificial en la nube
- Procesamiento del lenguaje natural
- Aprendizaje automático
- Visión por ordenador
- Automatización robótica de procesos
- Perspectivas del tamaño empresarial del mercado de inteligencia artificial en la nube
- Grandes empresas
- Pequeñas y medianas empresas (PYMES)
- Perspectivas de la industria para usuarios finales del mercado de inteligencia artificial en la nube
- Cuidado de la salud
- Venta al por menor
- Finanzas
- Fabricación
- Telecomunicaciones
- Perspectiva regional del mercado de inteligencia artificial en la nube
- América del Norte
- Europa
- América del Sur
- Asia-Pacífico
- Oriente Medio y África
Report Attribute/Metric
|
Details
|
Market Size 2024
|
27.81 (USD Billion)
|
Market Size 2025
|
34.52 (USD Billion)
|
Market Size 2034
|
241.57 (USD Billion)
|
Compound Annual Growth Rate (CAGR)
|
24.13% (2025 - 2034)
|
Report Coverage
|
Revenue Forecast, Competitive Landscape, Growth Factors, and Trends
|
Base Year
|
2024
|
Market Forecast Period
|
2025 - 2034
|
Historical Data
|
2019 - 2023
|
Market Forecast Units
|
USD Billion
|
Key Companies Profiled
|
Tencent Cloud, Amazon Web Services, Cisco, Box, Salesforce, Google Cloud, Dell Technologies, SAP, IBM, Accenture, Microsoft, NVIDIA, Hewlett Packard Enterprise, Alibaba Cloud, Oracle
|
Segments Covered
|
Deployment Mode, Service Type, Application, Enterprise Size, End-user Industry, Regional
|
Key Market Opportunities
|
Increased demand for predictive analytics, Growing adoption of AI-driven automation, Expansion of AI in edge computing, Advancements in natural language processing, Rising investments in AI research and development.
|
Key Market Dynamics
|
1. Scalability and flexibility 2. Data security concerns 3. Increasing adoption of AI technologies 4. Cost efficiency and optimization 5. Integration with existing systems
|
Countries Covered
|
North America, Europe, APAC, South America, MEA
|
Frequently Asked Questions (FAQ) :
The Global Cloud Artificial Intelligence Marketis expected to be valued at 241.57 USD Billion by 2034.
The expected compound annual growth rate (CAGR) for the Cloud Artificial Intelligence Market is 24.13% from 2025 to 2034.
North America is projected to hold the largest market share, valued at 241.57 USD Billion in 2034.
The Public Cloud segment is expected to reach a valuation of 241.57 USD Billion by 2034.
Key players in the market include Tencent Cloud, Amazon Web Services, Cisco, Google Cloud, IBM, and Microsoft.
The Private Cloud segment is estimated to be valued at 241.57 USD Billion by 2034.
In 2024, the Cloud Artificial Intelligence Marketis valued at 27.81 USD Billion.
The APAC region is expected to reach a market size of 241.57 USD Billion by 2034.
The Hybrid Cloud segment is projected to be valued at 241.57 USD Billion by 2034.
The South American region is expected to reach a market size of 2.9 USD Billion by 2034.