
Kindly complete the form below to receive a free sample of this Report
Según el análisis de MRFR, el tamaño del mercado de medicamentos para el estreñimiento inducido por opioides se estimó en 1,63 (mil millones de dólares) en 2022.
Se espera que la industria de medicamentos para el estreñimiento inducido por opioides crezca de 1,71 (miles de millones de dólares) en 2023 a 2,7 ( Miles de millones de dólares) para 2032. Se espera que la CAGR (tasa de crecimiento) del mercado de medicamentos para el estreñimiento inducido por opioides sea de alrededor 5,18 % durante el período previsto (2024 - 2032).
El mercado de medicamentos para el estreñimiento inducido por opioides muestra un crecimiento prometedor perspectivas, impulsadas por varios factores clave. La creciente prevalencia del estreñimiento inducido por opioides, junto con la creciente conciencia de sus efectos debilitantes, es un factor importante. Además, la introducción de nuevas formulaciones de medicamentos y la ampliación del acceso de los pacientes a estas terapias están impulsando el crecimiento del mercado.
Un entorno competitivo con actores establecidos y empresas emergentes caracteriza a la panorama del mercado. Los impulsores clave del mercado incluyen el aumento del uso de opioides, los avances tecnológicos y la expansión de la infraestructura sanitaria en los mercados emergentes. Las oportunidades de crecimiento están presentes en el desarrollo y comercialización de nuevas formulaciones de medicamentos, enfoques de tratamiento personalizados y la integración de tecnologías de salud digitales.
Las tendencias recientes en el mercado de medicamentos para el estreñimiento inducido por opioides incluyen la creciente adopción de terapias no opioides, como laxantes y enemas. El cambio hacia una atención centrada en el paciente y la integración de los servicios de telemedicina también están dando forma a la dinámica del mercado. Además, es probable que el creciente enfoque en reducir el uso indebido y la adicción a los opioides impulse el desarrollo de estrategias de manejo del estreñimiento más seguras y efectivas.
Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas< /span>
El estreñimiento inducido por opioides (OIC) es una enfermedad común y Efecto secundario debilitante del uso de opioides, que afecta hasta al 90% de los pacientes. La creciente prevalencia del uso de opioides, particularmente para el tratamiento del dolor crónico, está impulsando la demanda de tratamientos eficaces con OIC. Se espera que la industria del mercado de medicamentos para el estreñimiento inducido por opioides experimente un crecimiento significativo como resultado de esta creciente población de pacientes.
Históricamente, la OCI ha sido poco reconocida y poco tratada. Sin embargo, la creciente conciencia entre los profesionales de la salud y los pacientes sobre el impacto de la OIC en la calidad de vida está llevando a un mayor diagnóstico y tratamiento. Este mayor reconocimiento está contribuyendo al crecimiento de la industria del mercado de medicamentos para el estreñimiento inducido por opioides.
Los esfuerzos continuos de investigación y desarrollo están dando como resultado la introducción de Tratamientos OIC novedosos y más eficaces. Estas nuevas terapias ofrecen una eficacia mejorada, efectos secundarios reducidos y una administración más conveniente, lo que las hace más atractivas para los pacientes y los proveedores de atención médica. Se espera que la disponibilidad de estos tratamientos innovadores impulse aún más el crecimiento de la industria del mercado de medicamentos para el estreñimiento inducido por opioides.
El mercado de medicamentos para el estreñimiento inducido por opioides está segmentado por Tipo de opioide en agonistas, agonistas parciales, agonistas/antagonistas mixtos y antagonistas. Entre ellos, los agonistas tenían la mayor cuota de mercado en 2023, representando más del 45% de los ingresos globales. Este predominio se atribuye al uso generalizado de opioides, como la morfina y la oxicodona, en el tratamiento del dolor, que a menudo provoca estreñimiento como efecto secundario. Los agonistas actúan uniéndose a los receptores opioides en el intestino, reduciendo los movimientos de propulsión de los intestinos y provocando estreñimiento.
Se espera que el mercado de agonistas siga creciendo de manera constante en en los próximos años, impulsado por la creciente prevalencia de enfermedades de dolor crónico y el uso cada vez mayor de opioides para aliviar el dolor. Los agonistas parciales, que tienen propiedades tanto agonistas como antagonistas, representaron una parte significativa del mercado en 2023 y se prevé que mantengan una tasa de crecimiento constante en los próximos años. Los agonistas parciales se utilizan a menudo para controlar el dolor y al mismo tiempo minimizar los efectos secundarios de estreñimiento asociados con los agonistas completos. Los agonistas/antagonistas mixtos, que tienen efectos tanto agonistas como antagonistas en diferentes receptores de opioides, tienen una participación de mercado menor en comparación con los agonistas y agonistas parciales.
Sin embargo, su mecanismo de acción único, que permite Se espera que el alivio del dolor con reducción del estreñimiento impulse el crecimiento de su mercado en los próximos años. Los antagonistas, que bloquean los efectos de los opioides en los receptores de opioides, representaron la cuota de mercado más pequeña en 2023. Los antagonistas se utilizan principalmente para revertir los efectos de una sobredosis de opioides y normalmente no se prescriben para el tratamiento del estreñimiento inducido por opioides. Se espera que el mercado de antagonistas siga siendo relativamente pequeño en los próximos años, con un potencial de crecimiento limitado.
Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas< /span>
Segmentación del mercado de fármacos para el estreñimiento inducido por opioides por fármaco Clase, como antagonistas de los receptores de opioides de acción periférica, agonistas de los receptores no opioides de acción periférica, centralmente Los laxantes actuantes y los laxantes osmóticos permiten un análisis exhaustivo del panorama del mercado. Entre estos segmentos, los antagonistas de los receptores de opioides de acción periférica emergieron como la categoría dominante, capturando aproximadamente el 60% de los ingresos del mercado de medicamentos para el estreñimiento inducido por opioides en 2023. La adopción generalizada de medicamentos como naloxegol y metilnaltrexona, que contrarrestan eficazmente el estreñimiento inducido por opioides sin afectando la analgesia, ha contribuido al crecimiento de este segmento. crecimiento.
La cuota de mercado restante se divide entre los que no actúan periféricamente. Agonistas de los receptores opioides (25%), laxantes de acción central (10%) y laxantes osmóticos (5%). Estos segmentos ofrecen opciones de tratamiento alternativas para pacientes que experimentan estreñimiento debido al uso de opioides. A medida que la prevalencia del estreñimiento inducido por opioides continúa aumentando, se espera que la demanda de opciones de tratamiento efectivas impulse el crecimiento del mercado de medicamentos para el estreñimiento inducido por opioides en los próximos años.
El mercado de medicamentos para el estreñimiento inducido por opioides está segmentado por Vía de administración oral, rectal e intravenosa. Entre ellos, el segmento Oral tuvo la mayor cuota de mercado en 2023 y se espera que mantenga su dominio durante todo el período previsto. El crecimiento de este segmento se puede atribuir a la facilidad de administración, la conveniencia para el paciente y la rentabilidad de los medicamentos orales. Se espera que el segmento rectal experimente una tasa de crecimiento constante durante el período de pronóstico, debido a la creciente adopción de supositorios y enemas rectales para el tratamiento del estreñimiento inducido por opioides en pacientes que no pueden tolerar los medicamentos orales. p>
Se prevé que el segmento intravenoso represente un mercado más pequeño participación en comparación con los segmentos Oral y Rectal. Sin embargo, se espera que muestre una tasa de crecimiento significativa durante el período de pronóstico, principalmente debido al uso creciente de medicamentos intravenosos en pacientes hospitalizados con estreñimiento severo inducido por opioides.
El mercado mundial de medicamentos para el estreñimiento inducido por opioides está segmentado por Indicación en estreñimiento inducido por opioides y estreñimiento no inducido por opioides. El segmento de estreñimiento inducido por opioides representó una mayor participación del mercado en 2023 y se prevé que continúe dominando el mercado durante todo el período de pronóstico. Esto se debe a la creciente prevalencia del estreñimiento inducido por opioides, que es un efecto secundario común del uso de opioides. El estreñimiento no inducido por opioidesTambién se espera que el segmento experimente un crecimiento significativo durante el período de pronóstico debido a la creciente incidencia de estreñimiento no inducido por opioides, que puede causar una variedad de factores como la deshidratación, ciertos medicamentos y afecciones médicas subyacentes.
El mercado de medicamentos para el estreñimiento inducido por opioides se segmenta en América del Norte, Europa, APAC, América del Sur y MEA. América del Norte tuvo la mayor cuota de mercado en 2023 (0,782 mil millones de dólares) y se espera que mantenga su dominio durante todo el período previsto (1,185 mil millones de dólares). La alta prevalencia de estreñimiento inducido por opioides en la región, junto con la disponibilidad de infraestructura sanitaria avanzada y una gran población de pacientes, contribuyen al importante tamaño del mercado. Europa es otro mercado importante para los medicamentos contra el estreñimiento inducido por opioides, con una importante población de pacientes y un sistema de salud bien establecido (0,299 mil millones de dólares en 2023, 0,476 mil millones de dólares en 2032).
Se espera que la región APAC sea testigo del crecimiento más rápido durante durante el período previsto, debido a la creciente incidencia del estreñimiento inducido por opioides y la creciente adopción de medicamentos para el estreñimiento inducido por opioides en países como China e India (0,345 mil millones de dólares en 2023, 0,564 mil millones de dólares en 2032). América del Sur y MEA también representan mercados importantes para los medicamentos contra el estreñimiento inducido por opioides, con una población de pacientes en crecimiento y una demanda creciente de tratamientos eficaces (América del Sur: 0,192 mil millones de dólares en 2023, 0,322 mil millones de dólares en 2032; MEA: 0,092 mil millones de dólares en 2023 , 0,153 mil millones de dólares en 2032).
Fuente: investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas< /span>
Los principales actores de la industria del mercado de medicamentos para el estreñimiento inducido por opioides se esfuerzan por Mantener una ventaja competitiva invirtiendo en investigación y desarrollo (I+D) de productos y tecnologías novedosos. Participan en fusiones y adquisiciones para ampliar sus carteras de productos y obtener acceso a nuevos mercados. Los principales actores del mercado de Medicamentos para el estreñimiento inducido por opioides se centran en fortalecer sus canales de distribución para aumentar su alcance y mejorar el servicio al cliente. El mercado de medicamentos para el estreñimiento inducido por opioides se caracteriza por un alto nivel de competencia, con varios actores clave compitiendo por la cuota de mercado. Estos jugadores implementan varias estrategias para mantener su posición y obtener una ventaja sobre sus competidores.
Una empresa líder en el mercado de medicamentos para el estreñimiento inducido por opioides es Allergan. Allergan es una empresa global de dispositivos médicos y farmacéuticos que desarrolla, fabrica y comercializa una amplia cartera de productos. La empresa ofrece una gama de medicamentos para el estreñimiento inducido por opioides, como Linzess (linaclotida) y Movantik (naloxegol). Allergan tiene una fuerte presencia en mercados clave de todo el mundo y se beneficia de una amplia red de distribución. La empresa invierte mucho en I+D, lo que ha dado como resultado el desarrollo de productos innovadores que satisfacen las necesidades cambiantes de los pacientes.
Una empresa competidora en el mercado de medicamentos para el estreñimiento inducido por opioides es AstraZeneca. AstraZeneca es una empresa farmacéutica y biofarmacéutica multinacional que se especializa en el desarrollo y comercialización de medicamentos innovadores. La empresa ofrece una gama de medicamentos para el estreñimiento inducido por opioides, como Entereg (alvimopan) y Moventig (naloxegol). AstraZeneca tiene una fuerte presencia en los principales mercados y una sólida cartera de nuevos productos potenciales. La empresa se centra en desarrollar terapias que mejoren los resultados de los pacientes y aborden las necesidades médicas no cubiertas.
El tamaño del mercado de medicamentos para el estreñimiento inducido por opioides se valoró en 1.710 millones de dólares en 2023 y se prevé que aumente alcanzar los 2.700 millones de dólares para 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 5,18% durante el pronóstico punto.
Los desarrollos recientes en el mercado incluyen el lanzamiento de nuevos medicamentos, como Naldemedine (Symproic) de Shionogi & ; Co., Ltd. y Movantik (naloxegol) de AstraZeneca, que han mostrado resultados prometedores en ensayos clínicos. Además, la creciente prevalencia del estreñimiento inducido por opioides (OIC) debido al creciente uso de opioides para el tratamiento del dolor está impulsando la demanda de opciones de tratamiento efectivas.
Kindly complete the form below to receive a free sample of this Report
“I am very pleased with how market segments have been defined in a relevant way for my purposes (such as "Portable Freezers & refrigerators" and "last-mile"). In general the report is well structured. Thanks very much for your efforts.”