info@marketresearchfuture.com   📞 +1 (855) 661-4441(US)   📞 +44 1720 412 167(UK)   📞 +91 2269738890(APAC)
Certified Global Research Member
Isomar 1 Iso 1
Key Questions Answered
  • Global Market Outlook
  • In-depth analysis of global and regional trends
  • Analyze and identify the major players in the market, their market share, key developments, etc.
  • To understand the capability of the major players based on products offered, financials, and strategies.
  • Identify disrupting products, companies, and trends.
  • To identify opportunities in the market.
  • Analyze the key challenges in the market.
  • Analyze the regional penetration of players, products, and services in the market.
  • Comparison of major players financial performance.
  • Evaluate strategies adopted by major players.
  • Recommendations
Why Choose Market Research Future?
  • Vigorous research methodologies for specific market.
  • Knowledge partners across the globe
  • Large network of partner consultants.
  • Ever-increasing/ Escalating data base with quarterly monitoring of various markets
  • Trusted by fortune 500 companies/startups/ universities/organizations
  • Large database of 5000+ markets reports.
  • Effective and prompt pre- and post-sales support.

Informe de investigación de mercado del sistema automatizado de monitoreo de plagas por tecnología de monitoreo (sistemas de reconocimiento de imágenes, dispositivos de monitoreo de trampas, monitoreo basado en sensores, soluciones de análisis impulsadas por IA), por tipo de plaga (insectos, roedores, malezas, plagas microbianas), por área ...


ID: MRFR/AGR/29840-HCR | 128 Pages | Author: Harshita Gorade| April 2025

Descripción general del mercado de sistemas automatizados de monitoreo de plagas


El tamaño del mercado del sistema automatizado de monitoreo de plagas se estimó en 1,93 (mil millones de dólares) en 2022. Se espera que la industria del mercado del sistema automatizado de monitoreo de plagas crezca de 2,1 (mil millones de dólares) en 2023 a 4,5 (mil millones de dólares) para 2032. Se espera que la CAGR (tasa de crecimiento) del mercado de sistemas automatizados de monitoreo de plagas sea de alrededor del 8,82% durante el período de pronóstico (2024). - 2032).Descripción general del mercado de sistemas automatizados de monitoreo de plagasFuente de investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas


Se destacan las principales tendencias del mercado de sistemas automatizados de monitoreo de plagas


El mercado de sistemas automatizados de monitoreo de plagas está formado por líderes del mercado expertos en negocios. La creciente demanda de beneficios del control de plagas es predominantemente una consecuencia del aumento de la producción agrícola y de los problemas de seguridad alimentaria. Los agricultores y las agroindustrias están buscando formas de combatir las plagas de manera eficiente para evitar pérdidas de cultivos y mejorar el retorno de la inversión. La automatización y la tecnología de las herramientas utilizadas para el monitoreo de plagas han hecho posible que las partes interesadas aprovechen fácilmente el poder del análisis de datos en tiempo real, lo que permite acciones más rápidas y medidas de control de plagas más sostenibles. Este movimiento general hacia la agricultura de precisión hace que sea obligatorio para muchas más empresas invertir en este tipo de sistemas automáticos.


A medida que avanzan las prácticas agrícolas, existen muchos nichos que se pueden aprovechar en el mercado. Debido a los rápidos avances en la agricultura inteligente y la IoT, la combinación del control automatizado de plagas con otras tecnologías agrícolas demuestra una inmensa eficacia. Existe una clara demanda en el mercado de sistemas de manejo de plagas que no solo monitoreen las poblaciones de plagas, sino que también incluyan sistemas de inteligencia y consultoría para recomendar acciones dependiendo del estado de las condiciones ambientales. Además, la extensión de estas tecnologías a espacios urbanos para la mejora del paisaje y otras aplicaciones de salud pública también aumenta las previsiones de la industria.


Las tendencias más recientes también reflejan una mejora en la eficiencia en la industria del control de plagas en términos de cambio a métodos más seguros. Los investigadores han observado que las formas tradicionales de manejo de plagas a veces son dañinas para el medio ambiente, lo que ha introducido la necesidad de sistemas que utilicen organismos vivos o trampas de feromonas cronometradas para restringir los pesticidas químicos. La nueva tendencia del procesamiento de imágenes a través de tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático que protegen las plagas no guiadas está cambiando las políticas relacionadas con los sistemas de información de plagas, que solían ser más descriptivos que los sistemas predictivos de manejo de plagas. Al entender que existen cambios obvios con respecto al crecimiento de tales tendencias, el mercado de sistemas automatizados de control de plagas está posicionado para cambios importantes que protegen a varios clientes objetivo en diversas industrias.


Impulsores del mercado del sistema automatizado de monitoreo de plagas


Creciente demanda de prácticas de agricultura sostenible


La industria del mercado de sistemas automatizados de monitoreo de plagas está presenciando un cambio significativo hacia prácticas agrícolas sostenibles. A medida que aumentan las preocupaciones sobre los pesticidas químicos y su impacto en el medio ambiente, las partes interesadas agrícolas buscan cada vez más soluciones innovadoras que puedan gestionar eficazmente las poblaciones de plagas y al mismo tiempo minimizar el daño ecológico. Los sistemas automatizados de monitoreo de plagas utilizan tecnologías avanzadas como sensores, dispositivos IoT y análisis de datos para monitorear la actividad de las plagas en tiempo real, lo que permite a los agricultores tomar decisiones informadas sobre el control de plagas. Este enfoque proactivo no solo reduce la necesidad de tratamientos químicos sino que también contribuye para la salud general del ecosistema, se alinea con los requisitos reglamentarios y cumple con las expectativas de los consumidores conscientes del medio ambiente. El crecimiento de la agricultura orgánica, junto con la creciente conciencia de los beneficios de las estrategias de manejo integrado de plagas, está impulsando la demanda de estas soluciones automatizadas. Además, a medida que la población sigue aumentando, existe una necesidad urgente de aumentar la productividad agrícola, lo que genera un mayor interés en tecnologías que promuevan tanto mayores rendimientos como prácticas sostenibles. En general, el movimiento hacia la sostenibilidad en la agricultura es un motor fundamental del crecimiento en el mundo. Mercado de sistemas automatizados de monitoreo de plagas.


Avances tecnológicos en sistemas de monitoreo de plagas


Las innovaciones tecnológicas están desempeñando un papel crucial en la expansión de la industria del mercado Sistema automatizado de monitoreo de plagas. El desarrollo de sofisticados dispositivos de monitoreo equipados con inteligencia artificial y capacidades de aprendizaje automático permite una identificación y seguimiento de plagas más precisos. Estos sistemas pueden analizar grandes cantidades de datos para predecir patrones de comportamiento de plagas, lo que permite tomar medidas preventivas, lo que mejora la eficiencia del manejo de plagas. Las capacidades de monitoreo remoto también significan que los agricultores pueden supervisar sus campos desde cualquier lugar, lo que hace que el control de plagas sea más manejable y efectivo. Además, los avances en la tecnología de IoT permiten la comunicación de datos en tiempo real, lo que conduce a tiempos de respuesta más rápidos y estrategias de manejo de plagas más efectivas. A medida que la tecnología continúa evolucionando, se espera que los sistemas automatizados de monitoreo de plagas sean cada vez más confiables y precisos, impulsando aún más su adopción dentro del sector agrícola.


Creciente conciencia sobre la seguridad y calidad de los alimentos


En los últimos años, ha habido un marcado aumento en la concienciación de los consumidores sobre la seguridad y calidad de los alimentos. Esta mayor preocupación empuja a los productores agrícolas a adoptar medidas que garanticen que sus productos estén libres de plagas y patógenos. La industria del mercado de sistemas automatizados de monitoreo de plagas proporciona las herramientas necesarias para que los agricultores monitoreen y manejen las infestaciones de plagas de manera proactiva, salvaguardando así la salud de los cultivos y la calidad de los alimentos. Con la implementación de regulaciones de seguridad alimentaria más estrictas en todo el mundo, la implementación de sistemas automatizados que puedan rastrear de manera eficiente y precisa la actividad de las plagas se está volviendo esencial para mantener el cumplimiento y entregar productos agrícolas seguros a los consumidores.


Información sobre el segmento de mercado del sistema automatizado de monitoreo de plagas


Información sobre tecnología de monitoreo del mercado del sistema automatizado de monitoreo de plagas


El mercado de sistemas automatizados de monitoreo de plagas ha mostrado un desarrollo significativo en el segmento de tecnología de monitoreo, captando la atención de varias industrias dedicadas al control de plagas y la agricultura. A partir de 2023, el mercado está valorado en 2,1 mil millones de dólares y está preparado para un crecimiento notable, lo que refleja la creciente demanda de soluciones efectivas de manejo de plagas. Entre las diversas tecnologías empleadas, se destaca el monitoreo basado en sensores, con una valoración de 0,4 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que alcance los 0,9 mil millones de dólares en 2032. Este crecimiento se atribuye en gran medida a su capacidad de recopilación de datos en tiempo real, lo que proporciona información crítica. para la detección de plagas en agricultura y entornos urbanos. Los dispositivos de monitoreo de trampas también desempeñan un papel fundamental, valorados en 0,6 mil millones de dólares en 2023 y se espera que se expanda a 1,3 dólares. Miles de millones para 2032. Su eficacia para atraer y monitorear poblaciones de plagas los convierte en una herramienta importante para las estrategias de manejo de plagas, ya que ofrecen simplicidad y confiabilidad. Los sistemas de reconocimiento de imágenes, valorados en 0,8 mil millones de dólares en 2023, dominan el mercado debido a sus capacidades avanzadas para identificar especies de plagas mediante análisis visual. Con una valoración proyectada de 1,6 mil millones de dólares para 2032, su creciente adopción destaca el cambio hacia sistemas automatizados que mejoran la precisión en el monitoreo de plagas. Además, se espera que las soluciones de análisis impulsadas por IA, aunque actualmente valoradas en 0,3 mil millones de dólares en 2023, crezcan a 0,7 mil millones de dólares para 2032. Su integración de inteligencia artificial permite análisis predictivos, lo que permite a las partes interesadas pronosticar el comportamiento de las plagas y tomar medidas proactivas. La dinámica general del mercado de sistemas automatizados de monitoreo de plagas revela un panorama sólido en el que se depende cada vez más de la tecnología para el manejo de plagas. La creciente importancia de las prácticas agrícolas sostenibles, junto con los avances tecnológicos, impulsa la demanda de estas soluciones de monitoreo innovadoras. Las tendencias del mercado sugieren que la creciente mecanización agrícola y las preocupaciones ambientales están promoviendo el cambio hacia sistemas automatizados. Sin embargo, desafíos como los altos costos de inversión inicial y la necesidad de experiencia técnica para implementar estas tecnologías podrían impedir el crecimiento. En general, el mercado de sistemas automatizados de monitoreo de plagas presenta numerosas oportunidades de inversión y desarrollo en tecnología de monitoreo, enfatizando la necesidad de innovación continua para abordar las necesidades cambiantes de manejo de plagas.


Mercado de Sistemas automatizados de monitoreo de plagas por tipo


Fuente de investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas


Información sobre el tipo de plaga del mercado del sistema automatizado de monitoreo de plagas


El mercado de sistemas automatizados de monitoreo de plagas, con un valor proyectado de 2,1 mil millones de dólares en 2023, está experimentando un crecimiento significativo impulsado por la creciente necesidad de soluciones sostenibles de manejo de plagas. La segmentación Tipo de plaga muestra la diversidad y los desafíos asociados con el control de plagas, que comprende categorías como insectos, roedores, malezas y plagas microbianas. Los insectos representan un foco crucial debido a su gran población y su impacto en la agricultura, lo que hace que el monitoreo automatizado sea esencial para una gestión eficaz. Los roedores, con su potencial de causar grandes daños a propiedades y suministros de alimentos, enfatizan la necesidad urgente de tecnologías de monitoreo avanzadas. Las malezas también exigen atención, ya que su rápido crecimiento puede superar a los cultivos, lo que lleva a una disminución del rendimiento agrícola. Mientras tanto, la importancia de las plagas microbianas pone de relieve la creciente preocupación por la salud del suelo y las plantas. Cada uno de estos tipos subraya la necesidad de innovaciones en los sistemas de monitoreo y manejo de plagas, con el objetivo de mejorar la protección de los cultivos y al mismo tiempo minimizar el uso de productos químicos nocivos, creando así oportunidades para la expansión del mercado y avances tecnológicos en el mercado de sistemas automatizados de monitoreo de plagas.

Información sobre el área de aplicación del mercado del sistema automatizado de monitoreo de plagas


Los ingresos del mercado del sistema automatizado de monitoreo de plagas están determinados en gran medida por sus diversas áreas de aplicación, particularmente en campos agrícolas, invernaderos, paisajes urbanos y bosques. En 2023, el mercado total estará valorado en aproximadamente 2.100 millones de dólares, lo que refleja la creciente necesidad de sistemas eficientes de manejo de plagas impulsados ​​por las demandas de productividad agrícola. Los campos agrícolas dominan este segmento debido a su gran tamaño y su papel fundamental en la producción de alimentos, lo que requiere el uso de soluciones automatizadas para monitorear las poblaciones de plagas de manera efectiva. Los invernaderos también representan un área importante ya que requieren un control preciso sobre la actividad de las plagas para proteger los cultivos sensibles, promoviendo así Avances en la tecnología de monitoreo de plagas. Los paisajes urbanos destacan un segmento de mercado emergente donde el manejo de plagas es crucial para la salud pública y el mantenimiento estético de los entornos urbanos. Además, ante las crecientes preocupaciones ambientales, los bosques están adoptando cada vez más el monitoreo automatizado de plagas para abordar las amenazas inducidas por plagas a la biodiversidad y la salud forestal. Cada área presenta oportunidades únicas e impulsores de crecimiento, lo que contribuye a la expansión general de la industria del mercado Sistema automatizado de monitoreo de plagas a medida que se adapta.a diferentes necesidades ecológicas y situacionales.


El crecimiento del mercado demuestra la creciente integración de la tecnología en el manejo de plagas en estos diversos paisajes, respaldada por el avance de las tecnologías de automatización.


Información sobre el modelo de propiedad del mercado del sistema automatizado de monitoreo de plagas


El mercado de sistemas automatizados de monitoreo de plagas está preparado para un crecimiento sustancial, y se espera que alcance una valoración de 2,1 mil millones de dólares en 2023 y crezca significativamente para 2032. Dentro del mercado, la segmentación del modelo de propiedad juega un papel vital, abarcando varios métodos de implementación que atender las diversas necesidades de los clientes. El modelo propio ofrece a las empresas un control total sobre sus sistemas de monitoreo de plagas, lo que resulta atractivo para quienes prefieren un enfoque práctico. Los servicios administrados brindan a las empresas la conveniencia de subcontratar el monitoreo de plagas, una tendencia creciente impulsada por una mayor demanda de eficiencia operativa. Mientras tanto, el modelo de suscripción presenta una alternativa flexible para los clientes, permitiendo el acceso a la última tecnología sin una inversión inicial significativa, lo cual es particularmente atractivo. a las pequeñas y medianas empresas. Como reflejan los datos del mercado de sistemas automatizados de monitoreo de plagas, estos modelos abordan necesidades específicas del mercado, y el modelo de suscripción gana un impulso notable debido a su adaptabilidad. Los impulsores clave del crecimiento del mercado incluyen avances en la tecnología IoT y una mayor conciencia sobre las soluciones sostenibles de control de plagas. Sin embargo, siguen prevaleciendo desafíos como la resistencia a la adopción de soluciones automatizadas. En general, la segmentación dentro del mercado de sistemas automatizados de monitoreo de plagas ilustra las diversas preferencias de los usuarios y destaca las oportunidades para la prestación de servicios innovadores.


Información sobre el segmento de usuarios del mercado del sistema automatizado de monitoreo de plagas


El mercado de sistemas automatizados de monitoreo de plagas está experimentando un crecimiento significativo, con un valor proyectado de 2,1 mil millones de dólares en 2023. Este mercado abarca varios segmentos de usuarios, incluidos agricultores, empresas agrícolas, agencias gubernamentales y organizaciones ambientales. Los agricultores representan una parte importante del mercado y utilizan estos sistemas para mejorar la protección de cultivos y el manejo de plagas, lo que resulta en un mejor rendimiento y eficiencia. Las empresas agrícolas están adoptando cada vez más sistemas de monitoreo automatizados para optimizar sus operaciones, reducir los costos laborales y garantizar la sostenibilidad. Las agencias gubernamentales desempeñan un papel fundamental al implementar iniciativas de monitoreo de plagas que respaldan las políticas de salud pública y las salvaguardias ambientales. Mientras tanto, las organizaciones ambientalistas aprovechan estas tecnologías para estudiar la dinámica de las plagas y promover la conservación de la biodiversidad. La integración de la automatización en el monitoreo de plagas ha llevado a una mayor precisión de los datos, intervenciones oportunas y mejores prácticas de gestión en general, impulsando la innovación continua en la industria del mercado de sistemas automatizados de monitoreo de plagas. A medida que el mercado evoluciona, el crecimiento de factores como una mayor adopción de la agricultura de precisión y la necesidad de prácticas agrícolas sostenibles presenta numerosas oportunidades en todos los segmentos de usuarios.


Perspectivas regionales del mercado del sistema automatizado de monitoreo de plagas


El aspecto regional del mercado del sistema automatizado de monitoreo de plagas destaca un crecimiento financiero significativo en varias áreas. En 2023, América del Norte tiene la valoración más grande con 0,8 mil millones de dólares, lo que refleja una fuerte demanda de soluciones de control de plagas, mientras que Europa le sigue de cerca con un valor de 0,6 mil millones de dólares, lo que significa su creciente enfoque en la sostenibilidad agrícola. Asia Pacífico representa un mercado en crecimiento, valorado en 500 millones de dólares en 2023, impulsado por la rápida urbanización y las innovaciones agrícolas, que se espera que sea testigo de una expansión notable para 2032. Mientras tanto, Oriente Medio y África son un segmento más pequeño, que comienza en 0,1 mil millones de dólares, pero con potencial de crecimiento debido al aumento de las inversiones agrícolas. América del Sur sigue siendo la región menos dominante con 0,1 mil millones de dólares, pero presenta oportunidades debido a la creciente conciencia sobre el manejo de plagas. En general, la segmentación del mercado de sistemas automatizados de monitoreo de plagas subraya la diversidad y la dinámica regional que impulsa el crecimiento del mercado, donde América del Norte y Europa dominan, mientras que otros mercados muestran un potencial de crecimiento significativo y necesidades emergentes en tecnologías de manejo de plagas.


Mercado de sistemas automatizados de monitoreo de plagas por participación


Fuente de investigación primaria, investigación secundaria, base de datos MRFR y revisión de analistas


Sistema automatizado de monitoreo de plagas Jugadores clave e información competitiva del mercado


El mercado de sistemas automatizados de monitoreo de plagas está experimentando un crecimiento e innovación significativos, impulsados ​​por avances tecnológicos y una mayor conciencia sobre las soluciones de control de plagas. Dado que las plagas pueden causar importantes pérdidas financieras y problemas de salud en diversos sectores, incluidos la agricultura, la hostelería y la atención sanitaria, los sistemas automatizados de seguimiento de plagas se han convertido en una parte esencial de las estrategias de manejo integrado de plagas. Este mercado se caracteriza por un panorama competitivo donde los actores clave mejoran constantemente sus soluciones mediante la integración de tecnologías de IoT e IA, lo que permite un monitoreo en tiempo real y soluciones de manejo de plagas más efectivas. A medida que aumenta la demanda de estrategias de control de plagas proactivas y respetuosas con el medio ambiente, las empresas de este mercado están invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo para ofrecer productos más eficientes, rentables y confiables. Swartec ha establecido una fuerte presencia en el sector de control de plagas automatizado. Monitorización del Mercado de Sistemas a través de su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Las ofertas de la compañía están diseñadas para satisfacer las diversas necesidades de diversas industrias, con tecnología avanzada que facilita el manejo proactivo de plagas. Swartec enfatiza las interfaces fáciles de usar y la información basada en datos, lo que permite a los clientes tomar decisiones informadas basadas en información en tiempo real. Sus sistemas están diseñados para integrarse perfectamente en los marcos existentes, minimizando las interrupciones y maximizando la eficiencia. Esta adaptabilidad, combinada con un enfoque en productos ecológicos, permite a Swartec atraer a clientes que priorizan la responsabilidad ambiental junto con medidas efectivas de control de plagas, posicionando la marca favorablemente dentro de un mercado competitivo. Rentokil Initial plc es otro actor clave en el monitoreo automatizado de plagas. System Market, conocido por su amplia experiencia y una reputación bien establecida. La sólida cartera de soluciones automatizadas de monitoreo de plagas de la compañía refleja su compromiso con la innovación y la eficiencia. Rentokil Initial plc aprovecha tecnologías avanzadas para brindar a los clientes sistemas de monitoreo integrales que mejoran la precisión de la detección de plagas y agilizan los tiempos de respuesta. Su amplia red de servicios y su fuerza laboral calificada refuerzan aún más las fortalezas de la empresa, lo que permite una rápida implementación y soporte en varias regiones. Al centrarse en soluciones integradas de control de plagas y priorizar la satisfacción del cliente, Rentokil Initial plc continúa solidificando su posición en el mercado e impulsando la expansión en el campo del monitoreo automatizado de plagas.


Las empresas clave en el mercado de sistemas automatizados de monitoreo de plagas incluyen



  • Swartec

  • Rentokil Inicial plc

  • AgroGuardián

  • MediFend

  • Syngenta AG

  • Cetro

  • Bayer AG

  • Ecolab Inc.

  • Anticimex

  • Grupo BioBest

  • Tecnología de control de plagas

  • Compañía Deere

  • Laboratorios Bell

  • IntelliGro


Desarrollos de la industria del mercado del sistema automatizado de monitoreo de plagas


Los recientes desarrollos en el mercado de sistemas automatizados de monitoreo de plagas indican un cambio significativo hacia la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Estas innovaciones mejoran la precisión de la detección de plagas y reducen los tiempos de respuesta, atendiendo a la creciente demanda del sector agrícola de técnicas de agricultura de precisión. Además, la creciente conciencia sobre las prácticas agrícolas sostenibles ha impulsado la adopción de estos sistemas, ya que promueven soluciones ecológicas de manejo de plagas. Las colaboraciones entre empresas de tecnología y empresas agrícolas son cada vez más comunes, lo que permite el desarrollo de soluciones personalizadas que abordan los desafíos de plagas específicas que enfrentan los agricultores de todo el mundo. Además, los avances recientes en las tecnologías de sensores han mejorado las capacidades de monitoreo en tiempo real, lo que facilita a los agricultores tomar decisiones informadas sobre el manejo de plagas. Dado que se prevé que el mercado crecerá de aproximadamente 2.100 millones de dólares en 2024 a 4.500 millones de dólares en 2032, las partes interesadas están explorando intensamente oportunidades de inversión, particularmente en regiones que experimentan una rápida expansión agrícola. Este panorama en evolución indica un compromiso sólido para aprovechar la tecnología para mejorar la productividad agrícola y la sostenibilidad.


Perspectivas de segmentación del mercado del sistema automatizado de monitoreo de plagas


Perspectivas de la tecnología de seguimiento del mercado del sistema automatizado de monitoreo de plagas



  • Sistemas de reconocimiento de imágenes

  • Dispositivos de monitoreo de trampas

  • Monitoreo basado en sensores

  • Soluciones de análisis impulsadas por IA


Perspectiva del tipo de plaga del mercado del sistema automatizado de monitoreo de plagas



  • Insectos

  • Roedores

  • Malezas

  • Plagas microbianas


Perspectivas del área de aplicación del mercado del sistema automatizado de monitoreo de plagas



  • Campos agrícolas

  • Invernaderos

  • Paisajes Urbanos

  • Bosques


Perspectiva del modelo de propiedad del mercado del sistema automatizado de monitoreo de plagas



  • Propiedad

  • Servicios Gestionados

  • Modelo de suscripción


Perspectiva del segmento de usuarios del mercado del sistema automatizado de monitoreo de plagas



  • Granjeros

  • Empresas agrícolas

  • Agencias gubernamentales

  • Organizaciones ambientalistas


Perspectiva regional del mercado del sistema automatizado de monitoreo de plagas



  • América del Norte

  • Europa

  • América del Sur

  • Asia Pacífico

  • Medio Oriente y África

Report Attribute/Metric Details
Market Size 2024  2.49 (USD Billion)
Market Size 2025  2.71(USD Billion)
Market Size 2034  5.79 (USD Billion)
Compound Annual Growth Rate (CAGR) 8.8% (2025 - 2034)
Report Coverage Revenue Forecast, Competitive Landscape, Growth Factors, and Trends
Base Year 2023
Market Forecast Period 2025 - 2034
Historical Data 2019 - 2023
Market Forecast Units USD Billion
Key Companies Profiled Swartec, Rentokil Initial plc, AgroGuardian, MediFend, Syngenta AG, Scepter, Bayer AG, Ecolab Inc., Anticimex, BioBest Group, Pest Control Technology, Deere Company, Bell Labs, IntelliGro
Segments Covered Monitoring Technology, Pest Type, Application Area, Ownership Model, User Segment, Regional
Key Market Opportunities ·        Rising demand for sustainable agriculture ·        Increased investment in smart farming ·        Growing awareness of pest related risks ·        Advancements in IoT technology ·        Expansion in developing regions
Key Market Dynamics Increased pest control  efficiency, Growing demand for automation, Rising environmental concerns, Technological advancements in monitoring, & Expansion of agricultural sector
Countries Covered North America, Europe, APAC, South America, MEA


Frequently Asked Questions (FAQ) :

The Automated Pest Monitoring System Market is expected to be valued at 5.79 USD Billion in 2034.

The expected CAGR for the Automated Pest Monitoring System Market from 2025 to 2034 is 8.8%.

North America is expected to hold the largest market share with a valuation of 1.7 USD Billion in 2034.

The Image Recognition Systems segment is expected to be valued at 1.6 USD Billion in 2034.

Key players in the market include Swartec, Rentokil Initial plc, AgroGuardian, MediFend, and Bayer AG.

The AI-Driven Analytics Solutions segment is expected to reach a valuation of 0.7 USD Billion in 2034.

The APAC region is expected to grow to a market size of 1.1 USD Billion by 2034.

The Trap Monitoring Devices segment is valued at 0.6 USD Billion in 2024.

Challenges include the need for technological advancements and competition from traditional pest control methods.

The South America market is expected to be valued at 0.3 USD Billion in 2032.

Leading companies partner with us for data-driven Insights.

clients

Kindly complete the form below to receive a free sample of this Report

We do not share your information with anyone. However, we may send you emails based on your report interest from time to time. You may contact us at any time to opt-out.

report-img
Tailored for You
  • Dedicated Research on any specifics segment or region.
  • Focused Research on specific players in the market.
  • Custom Report based only on your requirements.
  • Flexibility to add or subtract any chapter in the study.
  • Historic data from 2014 and forecasts outlook till 2040.
  • Flexibility of providing data/insights in formats (PDF, PPT, Excel).
  • Provide cross segmentation in applicable scenario/markets.